Full description not available
J**R
A revised history of the battle for the capital of the Aztec Empire
History is written by the conquerors; therefore there is a bias because in the sixteen century Spain was emerging as a world power after eight centuries of islamic domination. America's discovering by Columbus fueled Spain's ambition to get immense natural resources from the new continent using their military power. Hernan Cortez, a soldier fortune, undertook with 500-800 men and horses one of the major military campaign in the world to defeat the Aztec Empire. There are many inconsistencies in Cortez' narrative that are exposed in this book which don't explain how the most powerful army in the continent was defeated by an inferior military force. I don't want to spoil the readers of this book the conclusions to this historic event.
A**R
Precio y calidad
Buen libro acerca de la historia Mexicana.
F**A
Elogio de este libro
Es un excelente libro sobre la conquista de México. Muy bien documentada y amena. Lo recomendaría a todo aquel que se interese por la historia latinoamericana.
B**S
Luchar contra el acoso y agresiones del escritor
Lo compré como un regalo para un buen amigo, después nos enteramos de las acusaciones contra el escritor por acoso contra mujeres. Nuestra solidaridad está con las mujeres que luchan contra el machismo y opresión/ acoso. No apoyaremos y denunciar emos al escritor y los que lo protegen.
L**
Muy didáctico libro
Organizado por secuencia, ofreciendo el hecho histórico y análisis del mismo. Ayuda a plantear otras perspectivas de los hechos que en ocasiones no las han contado de manera distinta, ademas la lectura es amena y se hace de forma rápida, muy recomendado.
M**
Llegó rápido y en buen estado
Llegó rápido y en buen estado
S**X
Excelente
Un libro interesante, ameno y fundamentado en la razón y la rigurosidad investigativa. Unido a lo anterior, tiene la capacidad de hacernos reflexionar críticamente sobre la "mítica" y mal llamada: "conquista". Sin duda, la historia que en mayor medida ha sido "mal contada", desde el pensamiento medieval del siglo XVI, pasando por el ideal criollo del siglo XIX hasta el oficialismo cuadrado, absurdo del siglo XX. No sé diga, la confianza casi ciega e irracional en los cronistas y documentos que, como muchos interesados sabemos, son efecto de su tiempo, de la propaganda y cosmovisión de quienes dominan la historia. Olvidamos parte de la naturaleza del poderoso, del que anhela dejar un legado material y trascendental sobre su nombre. Hoy mismo, vemos con alarma la censura en medios sobre un conflicto que todos creen entender y conocer. ¿Por qué Cortés y sus aliados tendrían que ser diferentes?¿Santiago ayudando a los españoles en Centla?...Este libro nos lleva a razonar, responder algunas inquietudes que, estoy seguro, en muchas personas se presentaron desde jóvenes: ¿Cómo es posible que un grupo de 1000 o 2000 europeos hayan sometido a millones? ¿Por qué no hay documentos fidedignos de lo qué realmente acaeció? ¿Por qué sepultar la gran Tenochtitlan?, etc.Es tiempo de avanzar, desmitificar y conocer nuestro pasado con honestidad, razón y tratar de poner, por vez primera, los pies en la tierra. Sin duda, el dr. Salmerón contribuye a ello con este texto.
C**S
Buen libro, recomendable
Buen libro, el autor presenta una revisión de la historia oficial de la conquista de Tenochtitlán, haciendo una reinterpetación más realista de los hechos.
J**Z
Excelente libro de Salmerón
Este libro se inscribe en la linea de los de Mathew Réstall de la universidad de Pensilvania que escribió los 7 mitos de la conquista y cuando Moctezuma conoció a Cortés. es muy bueno que los investigadores mexicanos estén tomando esta linea para desmitificar la conquista este libro de Salieron esta muy bien documentaos sobre la caída de Tenochtitlan no como le final si no como el inicio de un proceso
F**K
Muy buen libro, lo recomiendo
Muy buen libro lo recomiendo
Trustpilot
1 week ago
3 weeks ago