La caída de Hyperion (Los cantos de Hyperion 2)
E**N
Five Stars
a complete different perspective than the first one, but still fascinating!
H**S
BUENA CONTINUACIÓN, PERO NO TAN BUENA COMO SU PRECEDENTE
Me lo he leído en una semana y poco (y es un tocho considerable), o sea que aburrido no es, desde luego.Eso sí, tras leerlo, no entiendo porqué Dan Simmons insiste en que cuando escribió "Hyperion" lo hizo a la vez que "La Caída de Hyperion". Simplemente no me lo creo. No me lo creo porque tardó más de un año en salir la continuación y no me lo creo porque el libro anterior tiene una estructura envidiable (con la excusa de los peregrinos y que cada uno tiene su particular historia), unas tramas que acaban confluyendo entre sí a pesar de no tener supuesta relación entre sí, o ser paralelas, unas historias que enganchan por su variedad, sus estructuras, sus personajes, sus detalles...En cambio, lo que me encontré en la continuación es una novela más "clásica": Ya no hay varias historias que van en paralelo hasta cruzarse... aunque sí hay varias tramas a la vez. Pero hay momentos en los que algunas de esas tramas son un poco más vacías de lo que cabría esperar.También algunas cosas del primer centenar de páginas (e incluso más allá, puntualmente) pueden resultar tediosas si empalmas este libro tras haberte leído el anterior (en mi caso no había pasado más de una semana y otra lectura en medio), porque hay momentos en los que Simmons, a través de sus personajes te explica cosas, o aclara/puntualiza detalles de la primera parte. Párrafos enteros. Imagino que lo hizo por si alguien leía esta continuación mucho tiempo después o incluso si no se había leído la primera parte (por ahí también he leído que muchos "eruditos" comentaban que se podía leer "La caída..." sin haber leído su novela predecesora... y tienen razón, sobre todos si nos atenemos a estas explicaciones que a veces están metidas con calzador).Aparte de todo lo anterior, como novela funciona muy bien, es realmente buena, tiene pasajes y momentos muy, muy memorables y a pesar de las cuestiones que he comentado, si la primera te pareció entretenida, ésta, aunque no tan variada, no se hace realmente pesada en ningún momento y a pesar de ser un libro de más de 500 páginas, se puede leer en una semana o dos porque engancha. Además, de la mitad en adelante sí que coge más ritmo la historia, y creo que ese es su punto fuerte, porque sí llega a la altura de la anterior.También arroja luz -y Simmons lo hace con muy buena nota- sobre algunas cuestiones que quedan en el aire en la primera parte, sobre todo en cuanto al Alcaudón, las IAs y Keats (y eso es, para mí, lo mejor de la novela).Respecto a la edición: Es idéntica a la anterior, pero por suerte no he encontrado tantas erratas -hago referencia a ellas en mi reseña de "Hyperion"-, así que en esta ocasión, la editorial hizo un trabajo mejor.Conclusión: Si te gustó la primera parte, ésta no te defraudará, aunque como la primera, ninguna. :)
E**B
Una obra maestra
¿Quién dijo que las segundas partes nunca son buenas? Seguro alguien que no había leído muchos libros (y películas, dicho sea de paso) de ciencia ficción. La caída de Hyperion no sólo es, en mi humilde opinión, la mejor de las cuatro partes (y eso es mucho decir cuando todas son brillantes) sino que supone un punto de inflexión en los personajes, la historia, la saga y la ciencia ficción en general. Solo puedo añadir una sincera recomendación: léelas y disfrútalas.
G**V
Libro sorprendente
Espectacular, leí este libro después de dos años de comprarlo y vaya que me arrepiento. Es una historia muy entretenida y profunda, que te deja querer mas. Compre está edición después de leerlo porqje la portada me gusta mucho.
R**Z
Irresistible
Imposible no empezar a leerlo nada más terminar la primera parte, continúa siendo muy bueno pero no tanto como el anterior. En cuanto al artículo, el envío fue rápido y el libro está en muy buen estado.
Trustpilot
1 month ago
1 month ago